VENCER A LA ASTENIA PRIMAVERAL
VENCER A LA ASTENIA PRIMAVERAL
Hola amigas y amigos, probablemente muchos de vosotros estéis ahora pasando por unos días en los que os sentís, cansados, somnolientos, sin energías… Y os recriminéis y culpéis de ser unos vagos y perezosos que no os esforzáis los suficiente, con la de tareas que tenéis pendientes por hacer… Probablemente, estéis sufriendo un cuadro de astenia primaveral.
La astenia primaveral es un trastorno que acontece en primavera (como su nombre indica) cuando muchas personas se sienten especialmente cansadas, desmotivadas y con alteraciones en el humor. Así, los cambios de horario (al adelantar la hora), las modificaciones ambientales (con otras condiciones de luz y presión atmosférica) y la adopción de otras rutinas (debido al buen tiempo y a que anochece más tarde) pueden alterar el organismo, haciendo disminuir la producción de endorfinas, que son las hormonas del bienestar. Además, el aumento de horas de luz altera la segregación de melatonina, una hormona que regula el sueño.
Es un trastorno adaptativo, lo que quiere decir que desaparece cuando nuestro organismo se adapta a las nuevas condiciones.
Los síntomas más frecuentes son:
Cansancio generalizado.
Falta de energía para realizar las tareas cotidianas.
Dificultad para conciliar el sueño.
Somnolencia diurna.
Irritabilidad y nerviosismo.
Disminución del apetito.
Bajada del deseo sexual.
Problemas de concentración.
Malestar general.
Más que condenaros a vosotros y vosotras mismas y culparos, desde DHP os recomendamos una serie de ejercicios sencillos orientados a solucionar el problema:
- Establecer unos Horarios fijos para que el organismo vuelva a encontrar de nuevo su equilibrio.
- Es importante hacer cinco comidas al día e incluir en nuestra dieta frutos secos o los plátanos, que además son ricos en triptófano (aminoácido precursor de la serotonina, un neurotransmisor que potencia la felicidad).
- Hidratación suficiente. Hay que beber, al menos, dos litros de agua al día.
- Descanso óptimo. Seguir unas rutinas adecuadas a la hora de dormir es fundamental. Hay que intentar dormir unas 8 horas diarias. Para ello, hay que cenar al menos tres horas antes de irse a la cama, evitar consultar pantallas en la hora previa a dormir o ver la tele en el dormitorio, seguir una regularidad en la hora de irse a la cama.
- Ejercicio moderado.
- Actividades placenteras.
- Ser paciente, la primavera se terminará yendo.
8.-A pesar de todo, disfrutad de una estación tan bonita
María Isabel Pérez Sánchez
Nº colegiada: AO4755
Psicóloga sanitaria en Desarrollo Humano Psicologia
¡Compartelo con tus amigos!










