Desarrollo humano psicología
Desarrollo humano psicología
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Valores
    • Sedes
  • Psicología Sanitaria y Forense
    • Infanto-Juvenil
      • Psicología Educativa
      • Atención infantil temprana
      • Orientación educativa y profesional
    • Adultos
    • Trastornos sexuales y Terapia de pareja
    • Psicología jurídica y forense
    • Mediación
    • Neuropsicología
    • Tecnicas de última generación
    • Emergencias
  • Formación
    • Primer practitioner cognitivo sistémico PNL On-Line
    • Formación Empresarial
    • Master
      • Master en Coaching Ejecutivo con PNL
      • Master Experto en Hipnosis Ericksoniana
  • Coaching: Looking for solutions
    • Psicología de empresas
    • Psicología del deporte
  • Taller de Mindfulness
  • Recursos
    • Video Blog
    • Blog

¿TE ATREVES CON UN «SELFIE» DIFERENTE?

On 17/11/2016 by losvillaresdhp

¿TE ATREVES CON UN “SELFIE” DIFERENTE?

2016-11-13-18-31-28 Es un hecho que en la actualidad está a la orden del día decidir qué “pose” poner para publicar lo que estamos haciendo en cada momento a través de nuestras redes sociales, pero ¿es real lo que vemos?

Miles de personas pueden hacerse alrededor de decenas si no cientos de  fotos al día sólo para decir dónde o con quien están y lo más importante:,lo felices que son todos los días y a todas horas.

La propuesta que hacemos es la siguiente:  ¿ serias capaz de hacerte un selfie, solamente uno, de aquello que no capta una cámara, es decir, un selfie de “tu personalidad”?… ,en esa foto en la cual no puedes poner filtros ni retocarla con aplicaciones… ¿qué verías?

La mayoría de nosotros  tratamos de ocultar en las fotos aquello que nos hace imperfectos, preocupados por mostrar una imagen ideal de nosotros mismos a los demás. Pues bien coge tu móvil y cuando aprietes el botón para fotografiarte, visualízate interiormente.  No obtendrás una foto en sí pero si podrás coger un papel y apuntar aquello que ves cuando te miras por dentro y de esa manera ajustar lo que ocultarías a través de un filtro si fuese posible.

Este ejercicio nos puede aportar información valiosa para hacer “nuestro  plan de mejora”, para avanzar hacia la superación de nuestras propias limitaciones.

Dada la popularidad de los famosos “selfies” se han llevado a cabo varios estudios los cuales todos coinciden en la siguiente conclusión: “ los propietarios de muros en los que predominan los selfies presentan un cierto grado de narcisimo” por encima de la media.

¿Qué significa “ser narcisista”?

Es un trastorno de la personalidad que implica la preocupación por sí mismo y sobre cómo se es percibido por los demás. El narcisista está interesado por la satisfacción de su vanidad y la admiración de sus propios atributos físicos e intelectuales. Este comportamiento viene motivado por la necesidad constante de refuerzo externo y de llamar la atención.”  Aunque no se puede generalizar, estas personas consiguen levantar su autoestima y reforzarla a través de los “likes” recibidos en sus fotos o comentarios diciendo los guapos que son día tras día o la buena vida que llevan.

Una vez sabido esto, ¿qué finalidad tienes tú a la hora de hacerte un selfie? ¿representa tu realidad?

   María de los Ángeles Martínez Negrillo

 Nº Colegiada en Colegio Oficial Psicologia Oriental: AO07883

Psicóloga Sanitaria

Máster en Psicología Jurídico- Forense

   Master en Psicología Clínica

Master en PNL y Coaching Ejecutivo

Coordinadora Provincial de Psicología Educativa

 

¡Compartelo con tus amigos!
Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail
Facebooktwitterlinkedinrssyoutubeinstagram

Category :
Blog
facebook
Twitter
del.icio.us
digg
stumbleupon
Google +1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

    Esta es una web propiedad de DHPsicología, desarrollo humano psicología (C) - 2.017. Theme by Towfiq I.